El compromiso social hecho música
La banda Francisco, el hombre acaba de lanzar su nuevo single,
‘Matilha: coleira ou cólera’ . La canción, que viene acompañada de un
potente videoclip , es un grito a la unidad y esperanza de la sociedad, una denuncia ante la opresión de los poderes económicos y políticos en Brasil, país en el que reside la banda.
Mateo Piracés-Ugarte, cofundador de la banda, señala que «Francisco, el hombre siempre se ha posicionado sobre su tiempo al cantar, escribir o hablar». Ya, su álbum debut de 2016 contenía el que es considerado un himno contra la violencia de género
‘Triste, louca ou má ’,
nominado a los Grammy. Mateo explica que el nuevo single,
‘Matilha ’ viene a dar respuesta a “tanta violencia, tanta conmoción que este gobierno de Bolsonaro y otros en América Latina nos trajeron, queremos responder con ese aire de esperanza, un viento de fuerza, de gritos, de construcción”.
Francisco, el hombre está formada po r los mexicanos
Mateo y Sebastián Piracés-Ugarte y los brasileños Juliana Strassacapa, Andrei Martinez Kozyreff y Rafael Gomes . Su nombre viene prestado del folclor colombiano,
Francisco, el hombre . Su mensaje apelando a una identidad latinoamericana ha captado la atención de promotores y público de todo el continente. Han actuado en los principales festivales de Brasil
(Rock in Rio o Lollapalooza ), México (
Vive Latino, Rock por la Vida o Supremo Festival ), Chile (
Santiago Off ) Uruguay o Ecuador. Su música, mezcla de la tradición musical tropical, afrolatina con el punk-rock psicodélico y electro-punk, es un cóctel explosivo en sus conciertos.
El trabajo con el que debutaron,
‘Soltasbruxa’ (2016), fue acogido por la crítica brasileña como un disco revelación que retrata el sentir y la propuesta de la nueva generación de músicos brasileños. En el segundo álbum de estudio,
‘Rasgacabeza’ de 2019 , se definen a sí mismos como “chispa y explosión” que sirve “para purgar las experiencias y urgencias”.