
La maestra cantora presentará en una gira por Europa su primer álbum en solitario ‘Pacífico Maravilla’
Álbum ya disponible en plataformas digitales
Gira presentación del álbum en Europa entre 8 de octubre y 10 de noviembre de 2025
La maestra Nidia Góngora, cantora de Timbiquí, Colombia, presenta su primera producción discográfica como solista, Pacífico Maravilla, una propuesta que fusiona diversos ritmos que nos adentran al lugar que la vio nacer y nos conecta con las guitarreadas nocturnas a orillas del río Timbiquí, el sonido de los manglares, la melodía de la marimba, la fuerza de sus tambores y voces.
Este álbum le ha permitido a la maestra transitar el duelo -por la pérdida de dos hermanos y de un compañero de Canalón de Timbiquí y amigo-, agradecer la vida y exaltar la belleza sonora y cotidiana del Pacífico. A lo largo de 11 canciones, Pacífico Maravilla invita a descubrir, apreciar y reconectar con la tierra, con el Pacífico profundo, con el cuerpo, con la familia. Es una oda a la simplicidad de la existencia que anima a demostrar el amor en vida.
Este esperado proyecto cuenta con la participación de destacados artistas internacionales, entre ellos la cantante cubana Daymé Arocena, nominada al Latin Grammy 2024 y la reconocida poeta costarricense Shirley Campbell, cuya obra exalta la identidad y resistencia de la mujer afrodescendiente en América Latina.
El nuevo directo

Grabado en gran parte en Timbiquí, este disco resalta las poderosas voces de mujeres de distintas generaciones, uniendo cantos salves tradicionales que reflejan el relevo generacional en la música del Pacífico. Nidia Góngora da un salto de empoderamiento en la industria musical, escribiendo, dirigiendo y coproduciendo cada canción.
Más de 30 Latin Grammy
La maestra y cantora Nidia Góngora es una de las voces más carismáticas de Colombia, por eso, no es de extrañar que a su alrededor haya una extensa red de músicos y productores de reconocido prestigio. Su disco debut en solitario es un acontecimiento musical para el que ha contado con la colaboración de productores nacionales e internacionales, entre los que destacan Jake Savona (Australia), reconocido por su proyecto Havana Meets Kingston; D’jamel Kady (Argelia), los colombianos Alexis Play y Christian Salgado, responsables de los arreglos y la coproducción en Bombo Records. En total, los profesionales encargados de la mezcla (Francisco “Kiko” Castro) y masterización (Felipe Tichauer) suman 34 Latin Grammy, un respaldo de excelencia para este trabajo.
Nidia Góngora: cantora, investigadora y activista
Este lanzamiento representa un hito en la carrera de Nidia Góngora, marcando un antes y un después en la forma en que se percibe y proyecta la música de su región.
Lo que dice la prensa de Nidia Góngora…
«Nidia Góngora no solo es una destacada intérprete, sino también una líder cultural que trabaja incansablemente por la preservación y difusión de la riqueza musical del Pacífico colombiano.»
EL PAÍS
«Se ha convertido en una de las mejores representantes de la cultura pacífica colombiana a nivel mundial.»
EL MUNDO
«Con su voz es capaz de visibilizar, transmitir, difundir y salvaguardar los valores culturales del Pacífico colombiano, al tiempo que motiva a los jóvenes y niños a buscar alternativas sanas lejos de la violencia.»
CARACOL RADIO