Tras el éxito de ‘La Sospecha’ y ‘Los Pies en el Mar’, ‘Emosido Engañado’ es el tercer adelanto de su nuevo EP

La canción forma parte la banda sonora de un cortometraje protagonizado por Salva Reina, ganador de un Goya en la pasada edición

El Jose prepara su nuevo directo que presentará en una gira que comienza este otoño 

Tras el éxito de sus anteriores adelantos ‘La Sospecha’ y ‘Los Pies en el Mar’, este último, título también de su próximo disco y de la gira en curso, El Jose lanza ‘Emosido engañado’, un nuevo single que se suma con fuerza a su colección de himnos vitales y populares. A ritmo de rumba callejera, socarrona y sincera, El Jose nos invita a cantar y bailar verdades que duelen y despiertan, al grito de un estribillo que ya corean sus seguidores: “si a este mundo vinimos, no es pa’ dejarlo así, y ya que estamos vivos, po’ habrá que vivir”.

La letra mezcla la ternura y el desengaño: “nadie nos habló de la declaración de la renta… ni de que las abuelas no duraban para siempre” canta en esta nueva canción que es además, banda sonora de un cortometraje protagonizado por Salva Reina, ganador de un Goya en la última edición.  El Jose vuelve a ponerle palabras y música a emociones que son comunes a la mayoría, en una rumba que es al mismo tiempo crónica social, terapia colectiva y celebración de la vida.

El tema forma parte del nuevo trabajo que verá la luz en los próximos meses y que llega tras el sólido recorrido de ‘Seguro de na’ (2021), el álbum que consagró a la banda como una de las propuestas más queridas y genuinas del panorama nacional. Aquel disco, autoproducido como los anteriores, colocó a El Jose en el circuito de las grandes salas y agotó entradas en ciudades de toda España y Latinoamérica. El Jose cuenta con una consolidada comunidad de seguidores cada vez más fiel. El periodista Fernando Neira, referente de la crítica musical española, no dudó en situar a la banda al nivel de nombres como Rozalén o El Kanka

El Jose

El Jose es un proyecto musical que nace en 2015 en la ciudad de Granada (barrio del Albayzín) de la mano del granadino Jose Miguel Romerosa (letrista, voz y guitarra) y el jiennense Alberto Sapillo (bajista) a los que más tarde se unen el baterista Nano Díaz (Jaén), Juanma García Navia (Almendralejo, Badajoz) a los teclados y a la flauta, Julián Suárez (Córdoba, Argentina) a la guitarra eléctrica y Jesús Santiago (Granada) a la percusión.

El Jose firma canciones de diversos géneros y mezclas estilísticas. Impulsadas por la fuerza de sus letras, sus creaciones inducen al oyente a un viaje por distintos estados de la geografía emocional y anímica del ser humano. Versos cuidados y ensamblados con la belleza de la expresión más vulgar, forman poesía sobre un paisaje sonoro que no pierde nunca su naturaleza granadina. De esta forma, asume y suma los colores que va descubriendo a lo largo del variado universo de las músicas más populares (en cuanto a pueblo se refiere la palabra) de cada lugar y llevando la dinámica de sus shows desde la intimidad más preciosista, hasta el pogo más punk, sin dejar nunca de lado el humor ni el carácter más reivindicativo de la canción protesta.

GIRA 2025

06/06 ALCAZAR DE SAN JUAN · J. PASTOREO
20/06 GUADIX · HILOS DE RESPETO
28/06 DÚRCAL · DMC FEST
05/07 PAMPANEIRA · SULAYR
12/07 JAÉN · EN TIERRA DE NADIE
23/07 CÁDIZ · GRAN BABA
31/07 BURGOS · TABLERO DE MÚSICA
02/08 PUEBLA DON FABRIQUE · ALMA DE SAGRA

PRESENTACIONES  ‘ LOS PIES EN EL MAR ‘ 

20/15 GRANADA · INDUSTRIAL COPERA
31/10 VALENCIA · SALA MOON
01/11 MURCIA · GARAJE BEAT CLUB
14/11 OVIEDO · SALA GONG
15/11 BILBAO · STAGE LIVE
21/11 BARCELONA · APOLO 2
22/11 ZARAGOZA · SALA LÓPEZ
28/11 ALBACETE · CLANDESTINO
29/11 MADRID · TEATRO ESLAVA
12/12 JAÉN · SALA KHARMA
13/12 CÁDIZ · MOMART
19/12 BADAJOZ · OFFCULTURA
20/12 SANTIAGO DE COMPOSTELA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *