La banda despide su último álbum en una gira con más de 40 fechas por Europa y España. Hoy presentan el primer adelanto del álbum que verá la luz en 2026 y con el que celebran tres décadas en los escenarios

Eskorzo cumplirá tres décadas el año que viene y lo celebra con un ambicioso trabajo musical en el que han trabajado los últimos años. El disco que conmemorará estos 30 años de la banda granadina estará formado por muchas de las canciones más celebradas a lo largo de su trayectoria reinterpretadas por artistas que son amigos y amigas a los que si hay algo que les une en cuerpo y alma es su amor por la música. El primer adelanto de ese disco es este single de ‘Los besos que me dabas’ junto con El Jose, disponible en todas las plataformas y que se ha publicado hoy. Mientras, durante este año, se despiden de sus ‘Historias de Amor y Otras Mierdas’ en una intensa gira que recorre toda Europa y las principales ciudades españolas.

“Estamos de celebración, festejamos 30 años de historias, amistades y pasión por la música”, explica Tony Moreno, voz de la banda. “Este proyecto es un regalo para nosotros, para vosotros y para todos aquellos que han formado parte de este viaje musical”.

Este nuevo trabajo –todavía sin título definitivo– no es un recopilatorio al uso: es un ejercicio de memoria emocional y artística, una forma de mirar hacia atrás con la mirada limpia y el corazón abierto. Canciones que cambian de piel, cocinadas a fuego lento y con un aire más cercano, más original, más piel con piel.

“No nos hemos almibarado con la edad, ni mucho menos –añade Tony– seguimos siendo los mismos gamberros encima del escenario. Pero nos apetecía darle una lectura distinta a lo que solemos hacer. Redescubrir nuestras canciones desde otro punto de vista, llevarlas a otro terreno”.

El primer avance de este viaje lo firma El Jose, compañero de escenario y paisano, con una emocionante versión en vivo de “Los besos que me dabas”. Grabada cara a cara, acústica y minimalista, esta reinterpretación transforma el cumbión original en una pieza de raíz folclórica que se adentra en los compases del 6/8 y bebe de la música afroperuana, mexicana y andina. Una mezcla donde la guitarra, la percusión y la voz se convierten en protagonistas, con ecos que van de Atahualpa Yupanqui a Mariachi Vargas de Tecalitlán.

“La música es más fuerte cuando se comparte con aquellos que la aman”, afirma Tony, resumiendo el espíritu de un disco en el que también participan artistas y amigos como Bersuit Vergarabat, Chambao, Coque Malla, Amparanoia, Albert Plá, Noni de Lori Meyers, Aitor Velázquez (Hora Zulú), El Canijo de Jerez, Tomasito, Macaco, Muerdo, Francisco el Hombre (Brasil), Macha de Chico Trujillo (Chile) y Nidia Góngora (Colombia), entre otros.

Cierre de una etapa, inicio de una celebración

Este lanzamiento marca el inicio de una nueva etapa para Eskorzo, pero antes queda una última parada. La banda despedirá en otoño-invierno la gira de Historias de Amor y Otras Mierdas, su último disco de estudio. Una gira que ha llevado su música por toda Europa con más de 150 conciertos y que pone el broche final a un capítulo para abrir otro muy especial: el del 30 aniversario, con nuevo disco, nuevas fechas y muchas más sorpresas por desvelar.

Con este primer adelanto, Eskorzo abre la puerta a un año de celebración, memoria y música compartida. Porque 30 años no se cumplen todos los días… y menos si se celebran como ellos saben hacerlo.

Lo que dice la prensa de Eskorzo…

«Canciones cañeras, pero con mucha miga a la vez, canciones con letras comprometidas, que hasta nos han ayudado a resumir la actualidad política de una forma desenfadada».
 CADENA SER

«Son los Eskorzo de siempre, explorando nuevas y viejas sonoridades, con la emocionante y viajada voz de Tony al frente. Y deslumbrando una vez más con su brújula misteriosa, con su paleta multicolor».
EDUARDO TÉBAR | EFEEME

«Condensa la energía midiendo el tempo de las canciones. Coge lo salvaje del ska, mézclalo con cumbia y corrido, aderézalo con un poco de cabaret y medios tiempos, agítalo despacio y sírveselo a los asistentes con el corazón y las tripas en la mano».
JAVIER GILABERT | SECRETOLIVO

«Eskorzo, máquina de ritmo y engranaje de detalles. Guitarras, bajo, batería y percusión, voces y vientos trabajaron al unísono para dar sentido a unas canciones».
JAVIER LOSILLA | EL PERIÓDICO

«Es de esas bandas que forman parte del paisaje musical del rock independiente casi que desde siempre, inventores del sonido ‘mestizo’ cuando esto no significa poses de marca ni mensajes internacionalistas de paz mundial de cara a la galería».
 ROCK SESIÓN

«Un auténtico huracán sobre el escenario»
MONDOSONORO

«Ellos han colaborado conteniendo su dinamismo, esa ferocidad bulliciosa que los
caracteriza (…) han descomprimido el material, pero dándole más espacio a los arreglos
y el nivel de detalle, afinando los desarrollos y con cierta sofisticación jazzy: preciosas las
sordinas trompeteras y la decoración Deodato del multi instrumentista Olmo con las
teclas».
JUANJE GARCÍA | IDEAL DE GRANADA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *